corazones

martes, 18 de diciembre de 2012

martes, 11 de diciembre de 2012

SOFTWARE Y SISTEMAS OPERATIVOS



SOFTWARD Y SISTEMAS OPERATIVOS
1. SOFTWARE
2. SISTEMAS OPERATIVOS: es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQ-m_kZWXPctQ8WYu4g-DVmRQmZYCMtmoE3nLmVUzurHgRuIbS0
∙ SOFTWARE DE APLICACIÓN: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
· SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica.
· SOFTWARE DE SISTEMA: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc.
2.1 SISTEMAS OPERATIVOS MÁS UTILIZADOS
· EN ORDENADORES PERSONALES: 1. - Windows   2.-Linux   3.- Mac OS   4.- Unix   5.- BSD
· EN SERVIDORES:
· EN TELÉFONOS MOVILES, MP3, MP4, IPOD… : 6. - Symbian OS   7.- Android  8.- iOS   9.- Windows Phone  10.- BlackBerry OS  11.- HP webOS  12.- Bada
3. FUNCIONES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
3.1 INTERFAZ DEL USUARIO.
EL INTÉRPRETE DE COMANDOS: es un programa informático que tiene la capacidad de traducir las órdenes que introducen los usuarios, mediante un conjunto de instrucciones facilitadas por él mismo directamente al núcleo y al conjunto de herramientas que forman el sistema operativo.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSKA5vRuf2jIq64n4wPHv2yfvaIEXe6S11qNeRbJs3K6HciX7rgqQ
EL SISTEMA DE MENÚS:
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRIPb_DEczzJvy1Xu1FqH-WsXCnyc-bPbr81KRyVvPpCzSDmusK
LOS ENTORNOS GRÁFICOS:
4. WINDOWS: es el nombre de una familia de sistemas operativos desarrollados y vendidos por Microsoft.
4.1. LA INTERFAZ GRÁFICA: es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.
4.2. LA ADMINISTRACIÓN Y LOS USUARIOS
MULTIUSUARIO: se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en ocasiones también puede aplicarse a programas de computadora de otro tipo (ejemplo aplicaciones de base de datos) e incluso a sistemas de cómputo.
4.3. EL SISTEMA DE ARCHIVOS
EXPLORADOR DE WINDOWS: es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows.
4.4. ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS Y CARPETAS
DIRECTORIO: es un contenedor virtual en el que se almacenan una agrupación de archivos de datos y otros subdirectorios, atendiendo a su contenido, a su propósito o a cualquier criterio que decida el usuario.
EXTENSIÓN: Prolongación, el efecto de extender o extenderse (hacerse extenso),Porción del espacio delimitada por una medida o un cuerpo material.
5. LINUX: es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix. Es uno de los principales ejemplos de software libre Linux está licenciado bajo la GPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo.
5.1. LA INTERFAZ GRÁFICA Y EL INTÉRPRETE DE COMANDOS
DIFERENCIAS CON WINDOWS
● DISTRIBUCIONES MÁS UTILIZADAS DE LINUX: 1.Ubuntu 2.Fedora 3.openSUSE 4.Debian 5.Mandriva 6.Linux Mint 7.PCLinuxOS 8.Slackware Linux 9.Gentoo Linux 10.CentOS
5.2. LA ADMINISTRACIÓN Y LOS USUARIOS:
5.3. EL SISTEMA DE ARCHIVOS:
6. MAC OS: es una serie de sistemas operativos de interfaz gráfica de usuario desarrollados por Apple Inc. para su línea de Macintosh de sistemas informáticos. Mac OS se acredita con la popularización de la interfaz gráfica de usuario.

jueves, 22 de noviembre de 2012

datos del alumno


DATOS DEL ALUMNO
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nombre:
Nacionalidad:
Fecha de nacimiento:
Edad:
Domicilio:
Municipio:
CP:
Provincia:

DATOS ACADÉMICOS
Curso:
Grupo:
Cursos que ha repetido:


Materias pendientes de cursos anteriores:



DATOS FAMILIARES

Datos del primer tutor (padre, madre…)
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nombre:
Nacionalidad:
¿Vive en el domicilio familiar?:
Teléfono/s:
Profesión:

Datos del segundo tutor (padre, madre…)
Primer apellido:
Segundo apellido:
Nombre:
Nacionalidad:
¿Vive en el domicilio familiar?:
Teléfono/s:
Profesión:

Nº de hermanos:

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Nivel de estudios que desea realizar (ESO, Bachillerato, Ciclo formativo, Licenciatura):







 
 

miércoles, 10 de octubre de 2012

IBM desarrolla el ordenador cuántico más avanzado


IBM desarrolla el ordenador cuántico más avanzado

Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico mas avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.



         Esta potente computadora está basada en las misteriosas propiedades físico-cuánticas de los átomos, que permiten a los ordenadores utilizarlos como procesador de datos y como memoria, en lugar de los actuales chips de silicio.


el ordenador, según afirmó un portavoz de IBM, emplea cinco átomos para hacer trabajar su procesador y su memoria, y demuestra por primera vez la capacidad de estos dispositivos para resolver ciertos problemas matemáticos gracias a su velocidad, mucho mayor que la de los ordenadores convencionales. El proyecto está considerado como el siguiente paso hacia una nueva clase de computadoras, capaces de realizar operaciones a una velocidad hasta ahora impensable.      




   ‹‹La etapa de los ordenadores cuánticos empezará hacia el 2020 cuando los principales circuitos tengan el tamaño de un átomo››, según Chuang.

Este investigador manifestó que su equipo empleó el ordenador cuántico para resolver un problema matemático común en la criptografía. La máquina fue capaz de solucionarlo en un solo paso, mientras un ordenador convencional hubiese requerido, para realizar la misma operación, varios ciclos. Para Chuang, este experimento muestra la viabilidad de la tecnología cuántica.


A diferencia de los ordenadores convencionales  actuales, constituidos por series de millones de interruptores digitales que pueden accionarse y desconectarse rápìdamente, los ordenadores cuánticos están compuestos de unidades llamadas q-bits, del tamaño de una molécula.


Se basan en la estructura de un electrón o núcleo atómico y en las propiedades de las partículas cuánticas. Y disponen de capacidad para leer los unos y los ceros que forman el lenguaje binario de los ordenadores tradicionales.


         Pero lo que hace a estos aparatos únicos, sin embargo, es su capacidad de ‹‹superposición››. Para resolver un problema, en vez de añadir todos los números en orden, lo que hacen es añadir todos los números a la vez.




             De esta forma, gracias a la tecnología cuántica ciertos tipos de cálculos, como complejos algoritmos criptográficos, serán resueltos fácilmente, dado que los ordenadores podrán realizar billones de cálculos a la vez. Lo que ya no está tan claro es cuándo se comercializarán estos superordenadores. Habrá que esperar.


NICOLE  VOLPE
Reuters / EL MUNDO

martes, 9 de octubre de 2012

bordes y sombreados


Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.




Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.



Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.



Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.




Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.



Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.


Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.

jueves, 4 de octubre de 2012

videos de deportes









espacio entre caracteres


Antropología
Antropología
Antropología
Antropología
Antropología


Antropología
Antropología


La IA (Inteligencia Artificial) es uno de los temas que más veces aparece en la ciencia ficción moderna. Todo relato futurista incluye siempre alguna referencia al tema (ya sea en forma de androide o de simple computador), e incluso en muchas ocasiones llega a ser el núcleo de la historia.
Sin embargo, lo que en su día fue un producto de la imaginación de diversos autores, hoy es una ciencia real sobre la que se trabaja. Y es que no hay dudas de la labor que desempeña en nuestra sociedad la ciencia ficción, como precursora de nuevos campos de desarrollo e investigación.



El nombre de robot procede del término checo robota (trabajador, siervo) con el que el escritor Karen Capek designó, primero en su novela y tres años mas  tarde en su obra teatral RUR (Los robots universales de Rossum, 1920) a los androides, producidos en grandes cantidades y vendidos como mano de obra de bajo costo, que el sabio Rossum crea para liberar a la humanidad del trabajo. En la actualidad, el término se aplica a todos los ingenios mecánicos, accionados y controlados electrónicamente, capaces de llevar  a cabo secuencias simples que permiten realizar operaciones tales como carga y descarga, accionamiento de máquinas herramienta, operaciones de ensamblaje y soldadura, etc.

miércoles, 3 de octubre de 2012

ALINEACIÓN DE TEXTO


Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.

Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.


Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.


Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.

ESPACIO ( MÚLTIPLE ) DE 0,75

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.

ESPACIO SENCILLO (1)

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.

ESPACIO DE 1,5

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.

ESPACIO DOBLE

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.

ESPACIO ( MÚLTIPLE ) DE 3

Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.
ESPACIADO ENTRE PÁRRAFOS DE 0 PTOS.

El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista.
 Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre todo aquellos escritos en árabe.


DE 6 PTOS.

El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista.
 Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre todo aquellos escritos en árabe.
DE 12 PTOS
El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre lo que podrá suceder con la Red ya que podría convertirse en un arma terrorista.
 Teniendo en cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos. De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre todo aquellos escritos en árabe.

jueves, 27 de septiembre de 2012

La hija del famoso poeta Lord Byron (1788-1824), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la maquina analítica de Baddage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia.


La hija del famoso poeta Lord Byron (1788-1824), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la maquina analítica de Baddage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia.


La hija del famoso poeta Lord Byron (1788-1824), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la maquina analítica de Baddage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia.


La hija del famoso poeta Lord Byron (1788-1824), Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la maquina analítica de Baddage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia.