bienvenidos a mi blog- cada vez que pueda meteré cosas nuevas e iré mejorando mi blog poco a poco
corazones
martes, 23 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
IBM desarrolla el ordenador cuántico más avanzado
IBM desarrolla el ordenador cuántico
más avanzado
Hace sólo unos años muchos
investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico mas avanzado del
mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas
operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
Esta potente computadora está basada en
las misteriosas propiedades físico-cuánticas de los átomos, que permiten a los
ordenadores utilizarlos como procesador de datos y como memoria, en lugar de
los actuales chips de silicio.
el ordenador, según afirmó un
portavoz de IBM, emplea cinco átomos para hacer trabajar su procesador y su
memoria, y demuestra por primera vez la capacidad de estos dispositivos para
resolver ciertos problemas matemáticos gracias a su velocidad, mucho mayor que
la de los ordenadores convencionales. El proyecto está considerado como el
siguiente paso hacia una nueva clase de computadoras, capaces de realizar
operaciones a una velocidad hasta ahora impensable.
‹‹La etapa de los ordenadores cuánticos empezará
hacia el 2020 cuando los principales circuitos tengan el tamaño de un átomo››, según Chuang.
Este investigador manifestó que su equipo
empleó el ordenador cuántico para resolver un problema matemático común en la
criptografía. La máquina fue capaz de solucionarlo en un solo paso, mientras un
ordenador convencional hubiese requerido, para realizar la misma operación,
varios ciclos. Para Chuang, este experimento muestra la viabilidad de la
tecnología cuántica.
A diferencia de los ordenadores convencionales actuales, constituidos por series de millones
de interruptores digitales que pueden accionarse y desconectarse rápìdamente,
los ordenadores cuánticos están compuestos de unidades llamadas q-bits, del
tamaño de una molécula.
Se basan en la
estructura de un electrón o núcleo atómico y en las propiedades de las partículas
cuánticas. Y disponen de capacidad para leer los unos y los ceros que forman el
lenguaje binario de los ordenadores tradicionales.
Pero
lo que hace a estos aparatos únicos, sin embargo, es su capacidad de ‹‹superposición››.
Para resolver un problema, en vez de añadir todos los números en orden, lo que
hacen es añadir todos los números a la vez.
De esta forma, gracias a la tecnología
cuántica ciertos tipos de cálculos, como complejos algoritmos criptográficos,
serán resueltos fácilmente, dado que los ordenadores podrán realizar billones de cálculos
a la vez. Lo que ya no está tan claro es cuándo se comercializarán
estos superordenadores. Habrá que esperar.
NICOLE VOLPE
Reuters / EL MUNDO
martes, 9 de octubre de 2012
bordes y sombreados
Hace sólo unos años muchos
investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del
mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas
operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
Hace
sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como
una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha
ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el
ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar
en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos
de años.
Hace sólo unos años muchos
investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del
mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas
operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
Hace sólo unos años muchos
investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del
mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas
operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
Hace sólo unos años muchos
investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico más avanzado del
mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las mismas
operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
Hace
sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como
una teoría que como una posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha
ganado la partida al tiempo. IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el
ordenador cuántico más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar
en unos segundos, las mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos
de años.
Hace sólo unos años muchos investigadores veían los ordenadores cuánticos más como una teoría que como una
posibilidad práctica. Una vez más la tecnología ha ganado la partida al tiempo.
IBM anunció ayer que ya ha desarrollado el ordenador cuántico
más avanzado del mundo. Una máquina que es capaz de realizar en unos segundos, las
mismas operaciones que a una persona le llevaría cientos de años.
jueves, 4 de octubre de 2012
espacio entre caracteres
Antropología
Antropología
Antropología
Antropología
Antropología
Antropología
Antropología
Sin
embargo, lo que en su día fue un producto de la imaginación de diversos
autores, hoy es una ciencia real sobre la que se trabaja. Y es que no hay dudas
de la labor que desempeña en nuestra sociedad la ciencia ficción, como
precursora de nuevos campos de desarrollo e investigación.
El
nombre de robot procede del término checo robota (trabajador, siervo) con el
que el escritor Karen Capek designó, primero en su novela y tres años mas tarde en su obra teatral RUR (Los robots
universales de Rossum, 1920) a los androides, producidos en grandes cantidades
y vendidos como mano de obra de bajo costo, que el sabio Rossum crea para liberar
a la humanidad del trabajo. En la actualidad, el término se aplica a todos los
ingenios mecánicos, accionados y controlados electrónicamente, capaces de
llevar a cabo secuencias simples que
permiten realizar operaciones tales como carga y descarga, accionamiento de máquinas
herramienta, operaciones de ensamblaje y soldadura, etc.
miércoles, 3 de octubre de 2012
ALINEACIÓN DE TEXTO
Según algunos estudios, en cinco años se generará un volumen
de información igual o superior al que se ha creado durante toda la historia de
la humanidad. Unos datos que han de ser guardados, puesto que la información
supone uno de los bienes más preciados de cualquier empresa. De hecho, los
analistas aseguran que una empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores
acabará desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es
indispensable guardar la información. Desde discos duros hasta unidades
removibles externas, pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los
mercados en auge.
Según algunos estudios,
en cinco años se generará un volumen de información igual o superior al que se
ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que han de ser
guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más preciados de
cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una empresa que pierde
los datos de sus clientes y proveedores acabará desapareciendo en un plazo máximo
de tres meses. Por eso es indispensable guardar la información. Desde discos
duros hasta unidades removibles externas, pasando por redes SAN, el
almacenamiento es uno de los mercados en auge.
Según algunos
estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior
al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que
han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más
preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una
empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará
desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable
guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas,
pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.
Según algunos
estudios, en cinco años se generará un volumen de información igual o superior
al que se ha creado durante toda la historia de la humanidad. Unos datos que
han de ser guardados, puesto que la información supone uno de los bienes más
preciados de cualquier empresa. De hecho, los analistas aseguran que una
empresa que pierde los datos de sus clientes y proveedores acabará
desapareciendo en un plazo máximo de tres meses. Por eso es indispensable
guardar la información. Desde discos duros hasta unidades removibles externas,
pasando por redes SAN, el almacenamiento es uno de los mercados en auge.
ESPACIO ( MÚLTIPLE ) DE 0,75
Ya se ha roto la principal barrera
comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha
desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas
emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se
pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una
advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse
copias digitales.
ESPACIO SENCILLO (1)
Ya se ha roto la principal barrera comercial del DVD, que
hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha desarrollado el primer DVD
grabador, con el que se podrán almacenar programas emitidos en televisión e imágenes
grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se pueden reproducir los espacios
grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una advertencia: el vídeo sólo
tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse copias digitales.
ESPACIO DE 1,5
Ya se ha roto la principal barrera
comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha
desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas
emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se
pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una
advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse
copias digitales.
ESPACIO DOBLE
Ya se ha roto la principal barrera
comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha
desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas
emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se
pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una
advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse
copias digitales.
ESPACIO ( MÚLTIPLE ) DE 3
Ya se ha roto la principal barrera
comercial del DVD, que hasta el momento sólo podía reproducir. Panasonic ha
desarrollado el primer DVD grabador, con el que se podrán almacenar programas
emitidos en televisión e imágenes grabadas en vídeo. Al ser formato DVD-RAM, se
pueden reproducir los espacios grabados en un ordenador equipado con 4,7GB. Una
advertencia: el vídeo sólo tiene entradas analógicas, así que no podrán hacerse
copias digitales.
ESPACIADO ENTRE PÁRRAFOS DE 0 PTOS.
El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de
septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De
hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre
lo que podrá suceder con la Red
ya que podría convertirse en un arma terrorista.
Teniendo en cuenta la
situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el
momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder
a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad para
evitar futuros ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido
expandir los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico
del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos.
De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno
estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá
libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre
todo aquellos escritos en árabe.
DE 6 PTOS.
El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de
septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De
hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre
lo que podrá suceder con la Red
ya que podría convertirse en un arma terrorista.
Teniendo en cuenta la situación
actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer, por el momento, las
empresas es comprobar los programas de seguridad así como proceder a actualizar
los programas de antivirus y otros software de seguridad para evitar futuros
ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido expandir
los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico del
FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos.
De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno
estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá
libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre
todo aquellos escritos en árabe.
DE 12 PTOS
El ataque terrorista por Estados Unidos el pasado 11 de
septiembre ha abierto aún mas de la desconfianza ante posibles ciberataques. De
hecho, la consultora Gartner ha especificado que hay una gran expectación sobre
lo que podrá suceder con la Red
ya que podría convertirse en un arma terrorista.
Teniendo en
cuenta la situación actual, Gartner ha explicado que lo mejor que pueden hacer,
por el momento, las empresas es comprobar los programas de seguridad así como
proceder a actualizar los programas de antivirus y otros software de seguridad
para evitar futuros ataques que podrían venir.
Por otra parte, el Senado estadounidense ha decidido
expandir los usos de ``Carnivore´´, un sistema de vigilancia de correo electrónico
del FBI, incluyendo a partir de ahora los actos de terrorismo y delitos informáticos.
De este modo, al dedicar una mayor atención a Internet, el gobierno
estadounidense espera que habrá menos ciberdelincuencia. Así, el FBI podrá
libremente disponer de aquellos correos electrónicos con contenido ``dudoso´´-sobre
todo aquellos escritos en árabe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)